Vistas de página en total

domingo, 27 de abril de 2008

INVESTIGACIÓN-ACCIÓN(5º "A" PROYECTO INTERV)

">LECTURA Y EJECUCIÓN OBLIGATORIA 5TO “A”-PROYECTO DE INTERVENCIÓN-METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES I-PROF. LIC. JOSÉ HÉCTOR MURÚA

(ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA TRABAJAR 4º ENCUENTRO)

Investigación - Acción:

Origen:

El término “investigación acción” proviene del autor Kurt Lewin y fue utilizado por primera vez en 1944. Describía una forma de investigación que podía ligar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondiera a los problemas sociales principales de entonces. Mediante la investigación – acción, Lewin argumentaba que se podía lograr en forma simultáneas avances teóricos y cambios sociales.

El concepto tradicional de investigación acción proviene del modelo Lewin sobre las tres etapas del cambio social: descongelación, movimiento, recongelación, recongelación. En ellas el proceso consiste en:
1. Insatisfacción con el actual estado de cosas.
2. Identificación de un área problemática;
3. Identificación de un problema específico a ser resuelto mediante la acción;
4. Formulación de varias hipótesis;
5. Selección de una hipótesis;
6. ejecución de la acción para comprobar la hipótesis
7. evaluación de los efectos de la acción
8. Generalizaciones. (Lewin 1973)

Las fases del método son flexibles ya que permiten abordar los hechos sociales como dinámicos y cambiantes, por lo tanto están sujetos a los cambios que el mismo proceso genere.

Definición:

Las teorías de la acción indican la importancia de las perspectivas comunes, como prerrequisitos de las actividades compartidas en el proceso de la investigación. “el conocimiento práctico no es el objetivo de la investigación acción sino el comienzo” (Moser, 1978). El “descubrimiento” se transforma en la base del proceso de concientización, en el sentido de hacer que alguien sea consciente de algo, es decir, darse cuenta de. La concientización es una idea central y meta en la investigación – acción, tanto en la producción de conocimientos como en las experiencias concretas de acción.

Ventajas de la Investigación – Acción:

En la investigación – acción, el quehacer científico consiste no solo en la comprensión de los aspectos de la realidad existente, sino también en la identificación de las fuerzas sociales y las relaciones que están detrás de la experiencia humana.

El criterio de verdad no se desprende de un procedimiento técnico, sino de discusiones cuidadosas sobre informaciones y experiencias específicas. En la investigación - acción no hay mucho énfasis den el empleo del instrumental técnico de estadísticas y de muestreo, lo que permite su aplicación por parte de un personal de formación media.





Además, la investigación – acción ofrece otras ventajas derivadas de la práctica misma: permite la generación de nuevos conocimientos al investigador y a los grupos involucrados; permite la movilización y el reforzamiento de las organizaciones de base y finalmente, el mejor empleo de los recursos disponibles en base al análisis crítico de las necesidades y las opciones de cambio.

Los resultados se prueban en la realidad. Las experiencias que resultan en el campo social proporcionan las informaciones acerca de los procesos históricos. En otras palabras, empieza un ciclo nuevo de la investigación – acción cuando los resultados de la acción común se analizan, por medio de una nueva fase de recolección de información. Luego el discurso acerca de las informaciones, se comienza con la etapa de elaborar orientaciones para los procesos de acción o las modificaciones de los procesos precedentes.

¿Qué Caracteriza a la Investigación Acción?:

La investigación acción se centra en la posibilidad de aplicar categorías científicas para la comprensión y mejoramiento de la organización, partiendo del trabajo colaborativo de los propios trabajadores. Esto nos lleva a pensar que la investigación – acción tiene un conjunto de rasgos propios. Entre ellos podemos distinguir:
a. Analizar acciones humanas y situaciones sociales, las que pueden ser inaceptables en algunos aspectos (problemáticas); susceptibles de cambio (contingentes), y que requieren respuestas (prescriptivas).

b. Su propósito es descriptivo – exploratorio, busca profundizar en la comprensión del problema sin posturas ni definiciones previas (efectuar un buen diagnóstico).

c. Suspende los propósitos teóricos de cambio mientras el diagnóstico no esté concluido.

d. La explicación de “lo que sucede” implica elaborar un “guión” sobre la situación y sus actores, relacionándolo con su contexto. Ese guión es una narración y no una teoría, por ellos es que los elementos del contexto “iluminan” a los actores y a la situación antes que determinarlos por leyes causales. En consecuencia, esta explicación es más bien una comprensión de la realidad.

e. El resultado es mas una interpretación que una explicación dura. “La interpretación de lo que ocurre” es una transacción de las interpretaciones particulares de cada actor. Se busca alcanzar una mirada consensuada de las subjetividades de los integrantes de la organización.

f. La investigación – acción valora la subjetividad y como esta se expresa en el lenguaje auténtico de los participantes en el diagnóstico. La subjetividad no es el rechazo a la objetividad, es la intención de captar las interpretaciones de la gente, sus creencias y significaciones. Además, el informe se redacta en un lenguaje de sentido común y no en un estilo de comunicación académica.

g. La investigación – acción tiene una raíz epistemológica globalmente llamada cualitativa. Por lo tanto, se ajusta al os rasgos típicos de estudios generados en este paradigma (Normalmente se asocia exclusivamente Investigación – acción con el paradigma interpretativo (o cualitativo), no obstante, también existe una investigación acción de corte cuantitativo – explicativo.)


h. La investigación – acción para los participantes es un proceso de autorreflexión sobre sí mismos, los demás y la situación, de aquí se infiere que habría que facilitar un diálogo sin condiciones restrictivas ni punitivas.

El proceso de investigación – acción constituye un proceso continuo, una espiral, donde se van dando los momentos de problematización, diagnóstico, diseño de una propuesta de cambio, aplicación de la propuesta y evaluación, para luego reiniciar un nuevo circuito partiendo de una nueva problematización.

Pasos:

1.- Problematización: Considerando que la labor educativa se desarrolla en situaciones donde se presentan problemas prácticos, lo lógico es que un proyecto de este tipo comience a partir de un problema práctico: en general, se trata de incoherencias o inconsistencias entre lo que se persigue y los que en la realidad ocurre. Es posible diferenciar entre:

• Contradicciones cuando existe oposición entre la formulación de nuestras pretensiones, por una parte, y nuestras actuaciones, por otro.

• Dilemas, un tipo especial de contradicción, pudiendo presentarse como dos tendencias irreconciliables que se descubren al analizar la práctica, pero que revelan valores necesarios, o bien diferencias de intereses o motivaciones entre dos o más partes.


• Dificultados o limitaciones, aquellas situaciones en que nos encontramos ante la oposición para desarrollar las actuaciones deseables de instancias que no podemos modificar o influir desde nuestra actuación directa e inmediata, lo cual requeriría un actuación a largo plazo, como es el caso de ciertas inercias institucionales o formas de organización.

El hecho de vivir una situación problemática no implica conocerla, un problema requiere de una profundización en su significado. Hay que reflexionar porqué es un problema, cuáles son sus términos, sus características, como se describe el contexto en que éste se produce y los diversos aspectos de la situación, así como también las diferentes perspectivas que del problema pueden existir. Estando estos aspectos clarificados, hay grandes posibilidades de formular claramente el problema y declarar nuestras intenciones de cambio y mejora.

2.- Diagnóstico: una vez que se ha identificado el significado del problema que será el centro del proceso de investigación, y habiendo formulado un enunciado del mismo, es necesario realizar la recopilación de información que nos permitirá un diagnóstico claro de la situación. La búsqueda de información consiste en recoger diversas evidencias que nos permitan una reflexión a partir de una mayor cantidad de datos. Esta recopilación de información debe expresar el punto de vista de las personas implicadas, informar sobre las acciones tal y como se han desarrollado y, por último, informar introspectivamente sobre las personas implicadas, es decir, como viven y entienden la situación que se investiga. En síntesis, al análisis reflexivo que nos lleva a una correcta formulación del problema y a la recopilación de información necesaria para un buen diagnóstico, representa al camino hacia el planteamiento de líneas de acción coherentes.

En este diagnóstico, es importante destacar como una ayuda inestimable, para la riqueza de la información y para su contrastación, el poder contar con una visión proporcionada desde fuera de la organización (buscando triangulación de fuentes y el uso de otros diagnósticos preexistentes).


3.-Diseño de una Propuesta de Cambio: una vez que se ha realizado el análisis e interpretación de la información recopilada y siempre a la luz de los objetivos que se persiguen, se está en condiciones de visualizar el sentido de los mejoramientos que se desean.

Parte de este momento será, por consiguiente, pensar en diversas alternativas de actuación y sus posibles consecuencias a la luz de lo que se comprende de la situación, tal y como hasta el momento se presenta.

La reflexión, que en este caso se vuelve prospectiva, es la que permite llegar a diseñar una propuesta de cambio y mejoramiento, acordada como la mejor. Del mismo modo, es necesario en este momento definir un diseño de avaluación de la misma. Es decir, anticipar los indicadores y metas que darán cuanta del logro de la propuesta.

4.- Aplicación de Propuesta: una vez diseñada la propuesta de acción, esta es llevada a cabo por las personas interesadas. Es importante, sin embargo, comprender que cualquier propuesta ala que se llegue tras este análisis y reflexión, debe ser entendida en un sentido hipotético, es decir, se emprende una nueva forma de actuar, un esfuerzo de innovación y mejoramiento de nuestra práctica que debe ser sometida permanentemente a condiciones de análisis, evaluación y reflexión.

5.- Evaluación: todo este proceso, que comenzaría otro ciclo en la espiral de la investigación – acción, va proporcionando evidencias del alcance y las consecuencias de las acciones emprendidas, y de su valor como mejora de la práctica.

Es posible incluso encontrarse ante cambios que implique una redefinición del problema, ya sea por que éste se ha modificado, porque han surgido otros de más urgente resolución o porque se descubren nuevos focos de atención que se requiere atender para abordar nuestro problema original.

La evaluación, además de ser aplicada en cada momento, debe estar presente al final de cada ciclo, dando de esta manera una retroalimentación a todo el proceso. De esta forma nos encontramos en un proceso cíclico que no tiene fin.

Uno de los criterios fundamentales, a la hora de evaluar la nueva situación y sus consecuencias, es en que medida el propio proceso de investigación y transformación ha supuesto un proceso de cambio, implicación y compromiso de los propios involucrados.


Características de la Investigación – Acción:

1. Contexto situacional: diagnóstico de un problema en un contexto específico, intentando resolverlo. No se pretende que la muestra de sujetos sea representativa.

2. Generalmente colaborativo: equipos de colaboradores y prácticos suelen trabajar conjuntamente.

3. Participativa: miembros del equipo toman parte en la mejora de la investigación.

4. Auto – evaluativa: las modificaciones son evaluadas continuamente, siendo el último objetivo mejorar la práctica.


5. Acción – Reflexión: reflexionar sobre el proceso de investigación y acumular evidencia empírica (acción) desde diversas fuentes de datos. También acumular diversidad de interpretaciones que enriquezcan la visión del problema de cara a su mejor solución.

6. Proceso paso a paso: si bien se sugieren unas fases, no sigue un plan predeterminado. Se van dando sucesivos pasos, donde cada uno de ellos es consecuencia de los pasos anteriores.

7. Proceso interactivo: de forma que vaya provocando un aumento de conocimiento (teorías) y una mejora inmediata de la realidad concreta.

8. Feedback continuo: a partir del cual se introducen modificaciones redefiniciones, etc.

9. Molar: no se aísla una variable, sino que se analiza todo el contexto.

10. Aplicación inmediata: los hallazgos se aplican de forma inmediata.

Jorge L. Castillo T.

BIBLIOGRAFÍA:

RAFAEL BISQUERA. Procesos de Investigación

ACTIVIDAD:
1. En los grupos ya conformados los alumnos deberán realizar una lectura comprensiva del texto sugerido, destacando como siempre ideas principales y secundarias y realizando un vocabulario con palabras o términos de significado desconocido o dudoso, el cual deberán buscar en un buen diccionario prestando especial atención a la forma en que se escribe.
2. A continuación se deberán realizar un esquema conceptual grupal que contemple los siguientes ítems: ¿Qué es una investigación-acción?¿cuál es su utilidad?¿qué ventajas proporciona?¿cuáles son los pasos que se deben seguir para llevarla a cabo?.
3. Los grupos trabajarán en la creación de un gran mapa mural de la zona en la que se llevará a cabo la investigación-acción prevista en el proyecto, el cual de manera conjunta con el trabajo del apartado anterior será exhibido en el aula mientras dure el proyecto (año lectivo).
4. Se sugiere a los alumnos que estudie la posibilidad de realizar y mantener un espacio de comunicación institucional ejemplo cartelera donde vayan informando a la comunidad escolar sobre los avances del proyecto y sus próximos pasos.

DIAGNOSTICO E INTERVENCION SOCIAL(5º "A" PROYECTO INTERVENCIÓN)

MATERIAL DE LECTURA Y ESTUDIO OBLIGATORIO-ALUMNOS DE 5º “A”-ISF-PROYECTO INTERVENCIÓN Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIG 1-PROF MURUA SEMANA 28/4/08 AL LUNES 05/05/08.-
DIAGNOSTICO E INTERVENCIÓN SOCIAL
Concepto de Diagnóstico.
Cuando hablamos de diagnóstico es necesario en primer lugar comprender el concepto, apropiarse de él y contextualizarlo al espacio determinado en que nos movemos. Así cuando hablamos de diagnóstico social nos referimos de forma especial a un tipo de diagnóstico, donde confluyen una serie de elementos y aspectos de la vida de las personas y de la realidad micro y macro social y mundial.
Diagnóstico se puede definir de múltiples formas y por tanto ninguna esta totalmente equivocada, sin embargo un concepto de diagnóstico supone algunos elementos que le son propios entre ellos están:
a) se hace referencia a una situación
b) se hace referencia a un momento histórico
c) se hace referencia a unas condiciones socioculturales
d) se hace referencia a un .....
Diagnóstico finalmente podemos definirlo como un “vídeo de la vida cotidiana” que nos permite identificar factores y situaciones que se están produciendo en un entorno determinado que llamamos espacio del diagnóstico. Este diagnóstico no determina acciones sino que el análisis de él nos permite identificar situaciones factibles de intervenir o transformar y otras en las cuales no es posible.
Haciendo una analogía con el diagnóstico medico, al diagnosticar un paciente es necesario no solo determinar la dolencia y el que lo provoca, sino que un análisis de los datos en su conjunto determinan los pasos a seguir.
Diagnóstico es operativamente, es decir, desde la planificación la primera etapa de toda intervención social. Ahora bien en la realidad el diagnóstico no se separa de la intervención y de las acciones dado que la sola presencia de un agente externo modifica el paisaje social y provoca cambios conductuales en las personas. La acción del diagnóstico radica en levantar, hacer evidente situaciones y aspectos que no son percibibles a simple vista y que nos entregan una visión global del entorno social donde se desarrolla la vida de las personas. Esta situación se fundamenta en la visión personal de cada uno, desde su visión identifica aspectos más o menos relevantes y por tanto todo diagnóstico debe ser compartido y revisado por mas de una persona, con más de una fuente de información y manifestando de forma clara las apreciaciones personales de los datos objetivos, subjetivos e intersubjetivos.
Como decíamos el concepto Diagnóstico no tiene, ni puede tener una sola definición conceptual sino que su contenido radica en aspectos que debe contener. Así todo diagnóstico debe mostrar, cual vídeo, la realidad que se descubre para que cualquiera que no conozca el entorno sea capaz de visualizarlo e identificar los aspectos relevantes de los grupos o personas y pueda a partir del análisis determinar las mejores acciones. Por ello la realización de un “Buen Diagnóstico” es fundamental para el desarrollo de una buena intervención.
El Buen Diagnóstico.
La pregunta que surge es, ¿existe un buen y un mal diagnóstico? Si bien se ha dicho que no existe una definición única y exclusiva del concepto, si se ha manifestado que el diagnóstico debe ser comprensible para cualquier persona y debe contener algunos aspectos centrales que le son propios. De esta manera así podemos hablar de un buen o mal diagnóstico pero de forma relativa, en la medida que el diagnóstico cumpla con ciertos requisitos, uno puede estar más o menos de acuerdo con la realidad levantada pero si se manifiestan carencias en el levantamiento de los datos sin duda estamos frente a un mal diagnóstico.
A continuación presentaré una serie de elementos propios del diagnóstico y que son de absoluta relevancia. Esto no quiere decir que todo aquel diagnóstico que no los posea este mal realizado, sino que si no se cuenta con estos aspectos, hay quizás, alguna parte de la realidad y del entorno social que no se ha descubierto y que puede eventualmente llevar a fracasar las acciones que desarrollemos a partir del análisis del diagnóstico realizado.
El “Buen diagnóstico” debe poseer o debe ser:
a) Objetividad: al hablar de objetividad se entiende desde la perspectiva que toda mirada es en si misma objetiva, no existen las miradas subjetivas desde la perspectiva del observador, sin embargo, existen algunas formas de guardar la objetividad y este camino es la intersubjetividad, que no es más que la confluencia de varias miradas subjetivas sobre un mismo fenómeno, lo que provoca apreciar una realidad global entendida desde varias visiones. Por ello es prudente que el diagnóstico no sea realizado solo por una persona, sino que se pueda compartir con otros, esto tiene varias posibilidades, cruzar la información con otros investigadores, con otras realidades, con otros diagnósticos. La objetividad es también y sobre todo una actitud de observar la realidad, reconocer los propios prejuicios, la propia historia y hacerlo presente es una manera de mantener la objetividad.
b) Des-prejuiciado: el diagnóstico y el diagnosticador no deben tener prejuicios previos, esto es la gran dificultad del diagnóstico en si, es más fácil o pertinente hablar de unos prejuicios reconocidos y manejados. Cualquier persona frente al diagnóstico de la realidad posee prejuicios, estos prejuicios no pueden o no deben manipular su visión sino manejarlos de manera de minimizar sus efectos. El diagnóstico en si mismo no tienen prejuicios por que los aspectos considerados no se recogen en forma valorativa, no se hace un diagnóstico para valorar situaciones sino para dejarlas de manifiesto, sin embargo, este sucede habitualmente. A modo de ejemplo, un buen diagnóstico diría; “existe en la comunidad una organización que persigue como objetivo tal y cual, nace como una respuesta a las propias necesidades....”, un mal diagnóstico diría; “existe en la comunidad una organización que no es reconocida por sus miembros, no es democrática ni participativa, que persigue como objetivo tal y cual los cuales parecen estar mal orientados, nace como una respuesta a las propias necesidades....”.
c) Globalidad: al hablar de globalidad la referencia que tenemos es que de cuenta de todo lo que acontece, sin duda, este es el sueño del diagnóstico. La globalidad no es dar cuenta de todos los elementos y aspectos de la vida, sino que sea posible vincular lo que se diagnóstica con otros aspectos, en este sentido la información levantada no debe ser tautológica, es decir, responderse a si misma con ella misma. La globalidad dice que el diagnóstico deja más puertas abiertas de las que logra cerrar, mientras más aristas se descubran van a existir mas puntos que considerar para realizar la intervención y llevar a cabo las acciones.
d) Nunca esta orientado: esta afirmación sin duda parece estar de más, sin embargo, existen una serie de diagnósticos que se realizan para justificar unas acciones, unos presupuestos, unos trabajos, una intervención. Este punto se analizará en profundidad más adelante, pero se puede decir, que un diagnóstico no busca justificar nada, por ello no existen los diagnósticos dirigidos en sentido operativo. No se realiza un diagnóstico para justificar, se hace para orientar.
El buen diagnóstico debe considerar los aspectos relevantes y profundizar en ellos de manera de dejar de manifiesto la realidad. Por ello existen aspectos que deben considerarse a la hora de realizar un diagnóstico porque forman parte de la vida de las personas y las comunidades, estos aspectos no siempre son considerados y algunos casos pueden llevar a fracasar las acciones que se quieren llevar a cabo. Estos aspectos son relativos en todo caso, es decir, no son absolutos pero si son necesarios.
a) Ubicación: determinar la ubicación con respecto no solo su geografía, sino distribución interna de los equipamientos, distancia de los centros de trabajo, de los centros de toma de decisiones, como se reconoce la ubicación no es solo por calles o sectores, sino sobre todo por reconocimiento de las personas. La ubicación no es decir, calle tanto o población tanto, es determinar donde se ubica dentro de un plano geográfico y conceptual, como se identifican ellos y como los identifican los otros.
b) Descripción General: la descripción general de un diagnóstico es un elemento importante, no es solo decir cuanta población, que problemas se aprecian, etc. Es sobre todo reconstruir procesos de asentamiento, de relaciones sociales, de organización, la descripción general debe ser al mismo tiempo una descripción pertinente, es decir, debe dar cuanta de forma “general”, amplia, de la realidad pasada y presente. Al tiempo presentar todos los aspectos que se tocaran en apartados posteriores sin llegar a agotarlos. La descripción general debe contener todo dato que parece relevante y que debe considerarse posteriormente en un apartado especial.
c) Datos de Población: aquí es donde se incorporan los datos respecto al número de personas, familias, grupos etáreos, nivel educacional, distribución por sexo, numero de viviendas, actividad económica predominante, y otros datos interesantes tales como etnicidad, religión...
d) Equipamiento: aquí se hace una breve reseña del equipamiento con que cuenta el espacio y la población diagnosticada, esta reseña se basa en reconocer la existencia, la importancia para las personas, así como ls necesidades que se cubren con este equipamiento. No solo es enumerar sino considerar el acceso a los servicios que prestan, a que sector esta orientado y como se incorpora dentro de la dinámica social. Importante también es reconocer el sentido de pertenencia que este equipamiento tiene en la población, el compromiso con su función.
e) Accesibilidad: cuando hablamos de accesibilidad, no solo se hace referencia a las vías de acceso al espacio diagnosticado que también, sino como es posible acceder a contactos. La accesibilidad debe ser entendida como la posibilidad de llegar a las fuentes de información, acceder a las organizaciones, es la forma en que se es recibido e integrado o no dentro del espacio o colectivo. La vinculación lograda durante el diagnóstico es clave para el trabajo posterior.
f) Aspectos Económicos: estos aspectos son relevantes dado que permiten establecer las actividades económicas en que se desempeña la población. Los aspectos económicos no solo hacen referencia al trabajo remunerado en si, sino que además a las estrategias de subsistencia y la existencia de redes internas de redistribución, reciprocidad y mercado, entendidas estas categorías como elementos constituyentes de la vida económica de las personas. Estas categorías nos permiten entender la configuración interna de los grupos y colectivos, permite comprender la toma de decisiones en determinadas circunstancias.
g) Aspectos Religiosos: este es uno de los aspectos menos considerados a la hora de realizar un diagnóstico, pero sin lugar a dudas es muy relevante. El trabajo en terreno, como experiencia práctica, nos enseña que este aspecto es importante dado que configura la vida de las personas de forma integra, la vivencia de la religiosidad de los colectivos y personas, determina o al menos dirige la toma de decisiones y las conductas de estas. Las religión es un aspecto cultural que tiende a mantener las antiguas estructuras y funciones de la sociedad y la cultura, es uno de los aspectos que más se rehúsa a cambiar, pero al mismo tiempo, una vez que los cambios culturales son asumidos desde la religión es precisamente esta la que con mayor fuerza los impulsa y hasta en cierta forma los impone en las personas sobre las cuales tiene influencia. La religión y los aspectos religiosos influyen sobre, sino todos, casi todos los aspectos de la vida de las personas, educación, salud, trabajo, relaciones sociales, familiares...
h) Aspectos Culturales: como aspecto general la cultura determina las acciones y las pautas de conducta de las personas, sin embargo, hablar de aspectos culturales, supone acceder a un mundo simbólico que se hace patente en las acciones cotidianas, en las relaciones, en los aspectos económicos, etc. La cultura en sentido genérico podemos definirla como un conjunto ordenado (relativo) de aspectos y pautas sociales de convivencia que permiten aun individuo desempeñarse y adaptarse a un contexto, una historia y unas relaciones. Ahora bien aún cuando la cultura es un espectro muy amplio, para el diagnóstico que no ejercen ningún cargo asociado a la organización. Este concepto desde mi perspectiva se encuentra equivocado, ningún liderazgo es informal, dado que su influencia se encuentra siempre presente. La organización estructurada y reconocida legalmente no necesariamente debe ser el foco de interés de un diagnóstico, debe dar cuenta de ella, pero lo central será descubrir cuales son los procesos de tomas de decisiones y los círculos de influencia dentro del espacio diagnosticado, esto permitirá conocer el conjunto de las orgánicas y no solo su cara visible que muchas veces responde a orgánicas ocultas pero no por ello menos formales.
j) Aspectos del Entorno: la construcción del entorno por parte de las personas tiene como componentes, el entorno simbólico, conceptual, relacional, social, entre otros. Ahora bien en un diagnóstico debemos abocarnos a verificar cada uno de estos sub-aspectos del entorno, pareciera irrelevante pero no lo es. El entorno es construido y como tal esta constituido por lo que cada grupo hace de él, los elementos simbólico son relevantes en la medida que la “idea” de una futura intervención puede abordar este aspecto, lo simbólico se manifiesta y es por ello por lo cual debemos abocarnos a ello. Los sentidos de pertenencia, de identidad y de uso tienen elementos simbólicos, una sede comunitaria, un sector, una actividad esta cargado de ellos. El entorno conceptual, no hace referencia no solo a como se habla, sino sobre todo a como se entienden y que se entiende por los conceptos comunes de uso, que quieren decir cuando no dicen enfermedad, amor, violencia... no necesariamente y casi seguramente no entienden lo mismo y cada uno los conceptualiza de forma diferente. Así con cada elemento constituyente del entorno no permite acercarnos a la realidad global y dar cuenta de ella.


Investigación y Metodología Diagnóstica.
La investigación diagnóstica, como toda investigación sigue unos pasos lógicos. Para realizar un diagnóstico, que en si mismo es una investigación, es necesario tener en cuenta los puntos anteriores y además seguir el camino de la investigación.
Lo primero es reconocer que surge una inquietud, es decir, algo que no nos deja tranquilos, el diagnóstico como se dijo no debe estar focalizado ni orientado, pero esto no significa que no exista un interés en especial. Que no este focalizado esta en relación con que no se orienta a una intervención determinada, pero si surge a partir de un problema o supuesto problema que nos interesaría en primer lugar conocer para luego intervenir.
Un punto previo a toda investigación diagnóstica es la determinación para el equipo del problema que se quisiera abordar, dado que finalmente el diagnóstico dirá si existe o no dicho problema. Una vez que el problema esta claro, podemos establecer una línea lógica de trabajo, este será el centro de atención pero no el exclusivo, recordemos que el diagnóstico busca la globalidad. Sobre este tema volveremos más adelante.
Luego lo primero es acotar el espacio del diagnóstico tanto a nivel poblacional como geográfico, la pregunta es ¿dónde se realiza el diagnóstico?. A partir de esta pregunta se establece la cantidad de tiempo aproximada para realizar el diagnóstico, la cantidad de personas necesarias para realizarlo, la capacidad de replicar en otros espacios, etc. La segunda pregunta es ¿cómo realizar el diagnóstico?, es decir, buscar la mejor forma de acceder al espacio de estudio, buscar contactos (porteros), relaciones creadas previamente, buscar una metodología apropiada y unas técnicas adecuadas para lograr el objetivo.
Tercero, nutrirse de un buen ánimo para enfrentar las largas jornadas sin tener nada claro y levantando datos sueltos. La investigación diagnóstica no tiene un orden lógico en el levantamiento de los datos pero si una organización posterior de ellos, es necesario levantar la mayor cantidad de datos posibles todos son necesarios y nunca están de más. Debemos recordar que el diagnóstico da cuenta de la realidad en su conjunto por lo tanto mientras mas realidad tengamos a mano, mejor será el análisis de los datos que se pueda hacer.
Ahora bien la metodología diagnóstica, perece como algo muy complejo, que sin duda lo es, pero a manera de simplificar las cosas, cuando hablamos de metodología hacemos, de forma gruesa, una referencia a “que se va hacer para conseguir lo que buscamos”. No se deben confundir con las técnicas de recolección de información, las técnicas nos ayudan pero no son la metodología, es decir, utilizar entrevistas o encuestas son técnicas de recolección de datos, definir a quienes se encuestará y como se elegirán es parte de la metodología.
Si bien al metodología esta previo a las técnicas, estas están estrechamente ligadas. La metodología, puede ser entre otras, el estudio de caso, la investigación participativa, la investigación acción, la investigación acción-participativa, la etnografía, el levantamiento poblacional, la historia local, la historia de vida.... Todas nos llevaran a levantar los datos necesarios. Pero sin duda unas son más eficaces que otras. Para el caso de los programas y proyectos sociales, ya sean a niveles de educación, desarrollo comunitario, salud, desarrollo productivo, etc. Se suele utilizar aunque no es muy conocida la investigación acción-participativa, por lo cual nos centraremos en ella, para luego pasar a las técnicas de recolección de información.
La Investigación Acción-Participativa.
Esta metodología de investigación aplicada al diagnóstico se fundamente en la existencia de un vínculo entre el investigador y el espacio diagnosticado, desde la realidad de los proyectos y programas sociales habitualmente donde se diagnóstica es por que en un futuro cercano se piensa intervenir. Por ello existe un vínculo, y por ello también es necesario conocer esta metodología.
La Acción-Participativa, supone en primer lugar que el diagnóstico se realiza de forma conjunta a algunas actividades o acciones que son propias de la intervención si serla propiamente tal. La participación esta dada por que el investigador se hace parte de la comunidad o espacio y por tanto interactúa con ellos en la realización del diagnóstico, de esta forma se crean relaciones sociales y se establecen alianzas.
Este tipo de investigación diagnóstica persigue cuatro objetivos fundamentales:
1) Levantar el Diagnóstico: establecer la configuración de la realidad de acuerdo a las premisas y aspectos que antes se mencionaron.
2) Priorizar los Problemas: a partir del diagnóstico que se va construyendo se van identificando problemáticas que se pueden abordar de forma inmediata y se pueden solucionar en conjunto con la comunidad. Esta priorización no esta dirigida sino que se basa en la información levantada y se realiza en diálogo con las personas involucradas.
3) Realización de Acciones: las acciones van en concordancia con la priorización de los problemas encontrados y son acciones si se quiere menores donde lo importante es no incorporar un número muy grande de agentes externos a los que ya realizan el diagnóstico. De preferencia estas acciones están orientadas a una problemática global, donde lo importante es no incorporar el trabajo total de una futura intervención. A modo de ejemplo, si el problema priorizado como número 1 es la necesidad de contar con una olla común, la base sería hacer de puente entre los afectados y otros actores, o abordarlo de forma de dar juego al propio colectivo, siendo canalizador y no gestor, aún cuando se esta involucrado.
4) Participar activamente con la Comunidad: al realizar el diagnóstico se participa de actividades propias de la comunidad, por lo tanto no solo se reconoce que el hecho que estando en un lugar se modifica sino que además se busca esta participación. Esto permitirá dentro del diagnóstico incorporar receptividad y accesibilidad a la participación de terceros en actividades que le son propias.
Como toda metodología, esta también tiene sus limitantes, en este caso esta de por medio la objetividad ya que se quiera o no al participar y actuar con otros grupos humanos se establecen relaciones afectivas que pueden entorpecer la visión objetiva. Sin embargo lo importante para conservar la objetividad es la claridad, es decir, reconocer estas relaciones afectivas y manejarlas de manera que interfieran en la visión diagnóstica. Esto se hace exclusivamente a partir de una claridad de lo que se puede y no se puede hacer en el trabajo en terreno, se pueden establecer todas las relaciones sociales posibles pero ninguna de ellas puede ser dependiente, ni desde el investigador, ni desde la población diagnosticada, este elemento se debe considerar también en la intervención.
Técnicas de Recolección de Información.
Para este punto solo se hará una breve reseña de distintas técnicas de recolección de información, tanto primaria como secundaria. Esta breve reseña esta enfocada a conocer las técnicas y sus usos mas apropiados de acuerdo a los escenarios en los que se desarrolle. Todas las técnicas son aplicables a la hora de realizar un diagnóstico, cada una entregara algunos aspectos y dejara de lado otras, además cada técnica es apropiada para recolectar algún tipo de información.
1) Observación: como técnica de recolección de información es bastante útil, permite construirse una idea global de las relaciones y conductas frente a determinadas circunstancias, sin embargo, por si solo no es suficiente. Dentro de esta técnica tenemos la Observación participante y la no participante, aún cuando existe una discusión teórica sobre el tema, ya que al estar presente se esta participando de todas formas aún cuando no se adopte ninguna postura. La observación participante puede tiene tres connotaciones, la primera de ellas es donde ninguno de los actores sabe cual es el objetivo final de la presencia del investigador. La segunda donde solo algunos saben el objetivo y finalmente una tercera donde todos saben cual es el objetivo de la presencia del investigador. Esta técnica suele asociarse a otras para la realización de un diagnóstico. La observación debe realizarse en más de un espacio, tanto cerrado como abierto, debe considerar las circunstancias del entorno, y la presencia de todos los elementos que constituyen la globalidad del momento observado.
2) Entrevista: esta técnica tiene también varias formas de ser aplicada, depende de cómo se organice la recolección de la información. Para la realización de entrevistas del tipo que sean se deben considerar algunos aspectos: nunca inducir las respuestas, dejar espacio al diálogo, nunca hacer preguntas cerradas, centrar la atención en los detalles, fechas, nombres, acontecimientos relevantes, conceptos usados, no explicar lo que el otro dijo, utilizar el ¿cómo?, nunca pedir explicaciones sino aclaraciones. Ahora bien las entrevistas de forma operativa las podemos dividir en Entrevistas estructuradas, semi estructuradas, en profundidad. Cada una de estas entrevistas teniendo un origen común se organizan de forma diferente. Las entrevistas estructuradas, son similares a una encuesta realizada por medio de preguntas abiertas sobre un tema determinado pero con la ventaja que no se establecen criterios tan cerrados de respuesta, el investigador posee una pauta de preguntas enfocada a determinados temas de interés, esta por tanto focalizada y se encasilla en los temas de interés dejando lo demás de lado. La Entrevista Semi-Estructurada no posee preguntas predeterminadas, sino que temas generales de interés esta es guiada por el investigador para llevar al entrevistado a los temas centrales por medio de preguntas que no son cerradas. Finalmente la Entrevista en Profundidad, podemos asemejarla a una conversación larga donde no existen preguntas predefinidas ni temas de especial interés sino que se deja a la libertad del entrevistado los temas a tratar, la idea es profundizar en la vida y visión del entrevistado desde todos los aspectos de su vida personal y social.
3) Focus Group (entrevista grupal): esta técnica de recolección de información, es bastante utilizada en el trabajo comunitario y con grupos dado que es muy fácil de usar, al menos aparentemente, esta técnica requiere preparación tanto del grupo como del guía del focus group. Desde la perspectiva de la aplicación me parece pertinente reconocer que no todos las personas son adecuadas para guiar un focus group dado que requiere destrezas en el manejo de grupos y por otra parte creo que en muchos casos se aplica mal dado que se le da poca importancia a los momentos muertos o del Coffee Break, siendo estos muy significativos. De esta manera la aplicación del focus group debe considerar tiempos específicos para el tratamiento de los temas, consideremos que un tiempo prudente es de 1 hora y después un receso de al menos 10 minutos y así sucesivamente, se recomienda no hacerlos después de almuerzo, ni muy temprano en la mañana. Deben considerarse las condicionantes socioculturales, a modo de ejemplo si se realiza un focus group con mujeres y se ha detectado VIF, no es recomendable realizarlo en momentos donde el hombre asuma el cuidado de los niños, ni que suponga que las mujeres llegan demasiado tarde, a veces es convenientes realizarlos en espacios distintos a los habituales. Hay que cuidar los tiempos de intervención de cada uno, nunca mirar fijamente a ninguno de los participantes a la hora de realizar preguntas, hacer siempre los comentarios y preguntas mirando al grupo, controlar la participación de todos, es evidente que algunos de los participantes tomaran la palabra en cada uno de los momentos por lo tanto habrá otros que no participarán. Durante los momentos de receso donde es recomendable, dependiendo de la hora, tener café y galletas o algo similar de manera de mejorar el espacio de receso, en estos momentos es importante la participación de los huyas del focus group, en estos espacios habitualmente la gente que no habla da su opinión, discrepan entre sí, es el espacio donde las expresiones son más autenticas.
4) Encuesta: la aplicación de una encuesta no es un tema difícil de realizar, lo complicado es diseñarla y definir la población de estudio, de manera de que sea significativa. La encuesta levanta gran cantidad de información y es muy útil para datos poblacionales, pero hay que recordar que el diseño es fundamental, de cierta forma se parece mucho a las entrevistas.
5) Recolección de Datos Secundarios: como técnica se reconocen todos las revisiones bibliográficas, datos levantados por otros investigadores, otras investigaciones realizadas en otros espacios, entrevistas a persona s que conocen el espacio de estudio, etc.

martes, 22 de abril de 2008

BIOÉTICA

ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN EN SERES HUMANOS

La ciencia está íntimamente ligada a la cultura humana de la que forma parte a punto tal que sus descubrimientos están desprovistos de significado fuera de su contexto”[1]

Veremos a continuación los aspectos éticos de los estudios médicos y conductuales concernientes a la salud humana y dentro de ellos que se comprometen en algún momento de su desarrollo la experimentación en seres humanos, es decir en la cual el “sujeto” de estudio es el ser humano, entendido como sujeto de investigación, tanto la que se lleva a cabo conjuntamente con la atención del paciente, (investigación clínica) como aquélla que se desarrolla en pacientes u otras personas o con datos pertinentes a ellos, exclusivamente para contribuir a los conocimientos generalizables, (investigación biomédica no clínica)[2]

Por Investigación clínica se entiende el proceso de validación de distintas prácticas en la atención de la salud que se realizan en “sujetos humanos”. La validación clínica es entonces la fase experimental que se realiza en seres humanos.[3]

Una nueva disciplina. La Bioética

En los últimos 30 años se ha desarrollado extensamente una nueva disciplina que se ha ocupado de las cuestiones éticas vinculadas a temas emergentes del campo de la vida y la salud, la Bioética.

Esta disciplina ha pretendido reflejar un lugar común para la ética y la vida; la necesidad de armonizar los hechos con los valores, el ser con el deber ser, la ciencia con la conciencia.[4]

En sí mismo el neologismo creado por Potter [5], es una novedad no sólo terminológica sino en referencia al significado de sus componentes. Ética en el sentido de un nuevo ethos, secular, racional y autónomo y vida o bios en el sentido de un Bios tecnológico sometido al desmesurado avance científico técnico de los últimos años.

Podemos resumir en tres categorías las diferentes causas que determinaron el surgimiento de este nuevo capitulo del conocimiento:

  1. El avance tecnológico de los últimos 30 años que han enfrentado al hombre y a la sociedad a situaciones novedosas para las cuales no parece siempre haber una respuesta. Nuevas formas de nacer y morir, el desarrollo del Proyecto Genoma Humano, la Terapias génicas, el desarrollo de la biología molecular, son sólo algunos ejemplos de esto.
  2. El surgimiento de los derechos de los pacientes, resultado de la incorporación de la noción de autonomía del individuo en la medicina . Esta situación ha generado un nuevo modelo de relación médico paciente, en la que el protagonista es este último, dando lugar a su paradigmática representación en la clínica, el Consentimiento Informado.
  3. Cambios en los sistemas sanitarios. Una noción de la salud como derecho, en el marco de nuevos modelos para los sistemas de salud, donde ésta ha pasado de ser un bien de producción a un bien de consumo, con recursos escasos que no se distribuyen de una manera equitativa, presentando el imperativo de establecer criterios de equidad para su distribución.

En este marco puede comprenderse mejor la definición que se ha propuesto para la Bioética:

“Es el estudio sistemático de las conductas humanas en el área de las ciencias de la vida y la atención de la salud, en tanto que dichas conductas se examinen a la luz de principios y valores morales”[6]

La Bioética no se limita al estudio de la ética médica sino que tiene un campo de estudio más amplio. [7]

Comprende los problemas relacionados con valores que surgen de todas las profesiones de la salud, incluso en las profesiones afines y las vinculadas con la salud mental.

Se aplica a las investigaciones biomédicas y sobre el comportamiento, independientemente que influya o no de forma directa en la terapéutica.

Aborda una amplia gama de cuestiones sociales, salud pública, salud ocupacional e internacional y la ética del control de la natalidad, entre otras).

Va más allá de la vida y la salud humanas, en cuanto comprende cuestiones relativas a la vida de los animales y las plantas; por ejemplo en lo que concierne a experimentos y a demandas ambientales conflictivas.

De este modo pretende poner luz sobre los problemas morales que emergen de las cuestiones relacionadas con el hombre y su entorno vital, esto es, su medio ambiente y todo lo referente a los aspectos biológicos, socioeconómicos, psicológicos, y axiológicos del individuo en el marco de su existencia real e histórica como parte de una sociedad determinada.

La Bioética ha pretendido ofrecer metodologías para la resolución de los conflictos éticos de las diferentes prácticas de la salud. Tal como lo expresa Gracia “encontrar procedimientos o métodos de análisis de los problemas éticos, que permitan su estudio racional y la toma de decisiones correctas”.[8]

El propio surgimiento de la disciplina está íntimamente ligado con la aparición a nivel nacional e internacional de recomendaciones éticas y legales para la experimentación humana. [9] Este antecedente es sumamente importante ya que la ética de la investigación en seres humanos ha sido desarrollada en el seno de la Bioética al mismo tiempo que le ha ido dando cuerpo y fundamentos en su constitución disciplinaria.

GUIA DE ESTUDIO

ASPECTOS ÉTICOS DE LA INVESTIGACIÓN EN SERES HUMANOS

Leer, analizar y sintetizar los siguientes temas:

1. Una nueva disciplina. La Bioética.

2. Desarrollo científico y ética de la Investigación.

3. Antecedentes. Los Códigos, Reglamentaciones y Declaraciones.

4. Realidad Regional.

5. Los contenidos de los Códigos Internacionales.

6. Los Comités de Ética de la Investigación en Salud.

7. La Evaluación ética de Protocolos: El consentimiento Informado en investigación; lo que se debe informar; Evaluación del riesgo; Utilización de placebo en ensayos clínicos; Selección equitativa de la muestra.

8. Pasos en la evaluación de un Protocolo: àEvaluación metodológica

à Evaluación legal

à Evaluación ética

Responder al siguiente cuestionario:

1. ¿Qué se entiende por investigación clínica? ¿Qué es la validación clínica?

2. ¿Cuáles son las tres categorías de causas que han determinado el surgimiento de este nuevo capítulo del conocimiento: la Bioética?. Analiza brevemente cada una de ellas.

3. Atendiendo a la definición propuesta para Bioética por Reich, ¿cuál es el campo de estudio de la Bioética?

4. Realiza un cuadro que sintetice el planteamiento ético a través de la historia, destacando los momentos culmines.

5. ¿Cuáles son las principales consecuencias de la ingerencia de las grandes ideologías económicas en los aspectos éticos atinentes a la investigación científica?

Trabajo de carácter individual que deberá presentarse para su corrección el día viernes 08 de octubre.

Bibliografía sugerida:

Sabulsky, Jocobo, Investigación científica en Salud-Enfermedad, Ed. SC2, Córdoba, Abril de 2002.

Desarrollo científico y ética de la investigación

Si bien existe una tendencia a considerar que la investigación en seres humanos ha venido de la mano del método científico, sabemos que desde la medicina hipocrática ya se realizaban experimentaciones en seres humanos y desde entonces existía algún tipo de justificación.

Siempre se ha planteado de diferentes modos la legitimidad ética de cualquier procedimiento que emplee al individuo como “medio” para obtener un conocimiento.[10]

Sin embargo, fue definitivamente con los primeros inicios de la Modernidad cuando el desarrollo científico de la medicina vio seriamente la luz y con el la participación de sujetos en la investigación.

Desde el Renacimiento se abre la puerta a un nuevo modelo de razonamiento que comenzó con la crítica y la destrucción del modo estéril y oscurantista general.

La medicina europea de esta época y en especial la italiana, era descriptiva, anatómica y mecanicista, lo que estaba vinculado de algún modo con la estrecha relación que se planteó entre el arte, la administración, la economía y la medicina. “El cuerpo humano fue disecado, explorado, medido, determinado como una máquina sumamente compleja”[11], y aunque estas explicaciones no tenían la posibilidad de dar cuenta del tratamiento de las enfermedades todavía, era un primer paso hacia la experimentación con un sentido de aplicación del conocimiento.

No existía todavía una crítica al pensamiento tradicional de Galeno que, durante siglos rigió el conocimiento médico a partir de la “caída” de la escuela de Alejandría. Aunque se contaba con una buena anatomía, estaba al servicio de una mala fisiología.

El desarrollo del Capitalismo emergente, tiene una relación absolutamente estrecha con el de la ciencia moderna. “Guardan una relación tan íntima que no se puede expresar simplemente en términos de causa efecto”[12]

Justamente fueron las condiciones del surgimiento del capitalismo las que hicieron posible y necesario el surgimiento de la ciencia experimental y al finalizar este período, empezó a hacerse sentir el efecto inverso; la ciencia se transformó en una adquisición permanente de la Humanidad, mientras que el capitalismo “únicamente representa una etapa transitoria en la evolución económica de la sociedad”... “si bien el capitalismo sirvió primero para hacer posible a la ciencia, después la ciencia ha servido para hacer innecesario al capitalismo”[13]

Los cambios en la ciencia determinaron lo que podría llamarse una verdadera revolución científica y cultural. Todos los supuestos intelectuales heredados de los griegos y canonizados por los teólogos musulmanes y cristianos termina por ser derrumbados para dar lugar a un sistema radicalmente nuevo, “una nueva concepción del mundo cuantitativa, atómica, secular y extendida hasta el infinito, reemplazó a la antigua concepción cualitativa, continua, limitada y religiosa que los escolástico, musulmanes y cristianos habían heredado de los griegos. El universo jerarquizado de Aristóteles cedió su lugar al mundo mecanicista de Newton” [14].

Más allá del modelo de desarrollo de la ciencia moderna, (vinculado tanto a actitudes mentales como a intereses materiales), surgen en esta época conjuntamente una nueva concepción del hombre y las primeras nociones de los derechos del individuo y de la autonomía individual; modelos estos que vienen a dar cuenta de una nueva forma de estructura económica y social. Esto dará lugar al surgimiento de los Derechos Humanos y a la posibilidad de considerarlos en referencia a la investigación científica.

La nueva clase emergente, la burguesía, tenía que encontrar su propio y nuevo sistema social, desarrollando a la vez su propio y nuevo sistema de ideas[15] .

El hombre investiga al hombre, pero entendido como poseedor de unos derechos civiles que recién muy a posteriori verán la luz en el campo de la ciencia y de la medicina.

Ya desde mucho tiempo atrás se realizaban experiencias con drogas , pero no eran con una metodología determinada o con el afán de investigar. La Medicina se dedicaba a diagnosticar pero no a curar.

Es claro que la Medicina ha cambiado más en los últimos cincuenta años que en los 25 siglos de su historia y a pesar de ser cierto que siempre el médico ha tenido que justificar la investigación en sus pares, como sostiene Diego Gracia, del mismo modo es cierto que desde el surgimiento de la ciencia moderna y hasta mediados de este siglo, la mentalidad de los hombre de ciencia en general y de los médicos en particular respecto de la investigación en humanos, sustentaba que esa justificación estaba dada por el progreso mismo de la ciencia aún a costa del sacrificio y riesgos de los sujetos individualmente.

El modelo de investigación en sujetos humanos vino de la mano de la ciencia moderna y su promesa de progreso y crecimiento para la humanidad. Este fin de algún modo fue aceptado como un bien casi absoluto y de la mano de él también llegó su pretendida justificación ética.

La modernidad creó la ciencia y con ella introdujo el presupuesto de su carácter valorativamente neutral en referencia a la ética.

Con el Positivismo científico, el modelo experimental de las ciencias naturalesfue extrapolado a la medicina considerando al hombre como “objeto” de investigación de la ciencia biológica, del mismo modo que hasta entonces lo fueron distintas especies vegetales o animales. “La ética por su parte se transformó en un producto consumado por el positivismo para el que coinciden ciencia y moral, moral y política. Para la ciencia positiva, ética positiva y derecho positivo, dominio técnico y gobierno civil en pos de los valores del bienestar y la libertad de los hombres”[16].

El enorme crecimiento tecnológico fue demandando cada vez investigaciones más complejas y con mayor grado de riesgos para los participantes.

Nüremberg fue el punto de inflexión de esa concepción de la medicina. Desde los juicios realizados a 20 médicos y tres administrados que participaron en investigaciones degradantes e inhumanas sobre individuos, produciendo enormes sufrimientos y hasta la muerte, sin considerar en nada su consentimiento para realizarlas, y llevándolas adelante mediante engaños y con objetivos sin ningún sentido científico y que en algunos casos significaban algún aporte para el mejoramiento en el rendimiento militar de los ejércitos nazi.

El horror evidenciado en las prácticas desarrolladas por el nazismo pusieron de pie a toda la humanidad y plantearon un cambio determinante en el paradigma del modelo de la ciencia.

Al igual que la Física perdió su inocencia en Hiroshima, la Medicina lo hizo en Auschwitz[17].

En respuesta al conocimiento de estos hechos avergonzantes se hicieron las primeras declaraciones y códigos internacionales.

Nüremberg viene a refutar categóricamente la Doctrina del Positivismo Científico que sostiene que “la ciencia no está totalmente supeditada a los estándares morales ordinarios, en parte porque sus incumbencias se encuentran por encina de estos estándares, y en parte porque una teoría de lo correcto y lo incorrecto puede ser determinada internamente por los científicos, sobre los terrenos de la ciencia”[18].

La ciencia no es neutral. No existe un modelo interno para evaluar éticamente sus resultados. Es la sociedad civil la que ha de establecer los valores que deberán regular la participación de sujetos humanos en la investigación y los resultados de la ciencia, en tanto ello signifique un riesgo para la sociedad en general y para los individuos en particular.

Este es uno de los mayores cambios de paradigma de los últimos años que da lugar a una nueva noción, la prevalencia absoluta de los intereses del sujeto por encima de la ciencia y de la sociedad, (en este último sentido planteando un giro en referencia al modelo liberal utilitarista).

Desde esta perspectiva se plantea como indispensable en el proceso de elaboración de un proyecto de investigación en salud, que la consideración ética sea un componente presente en cada uno de los pasos que se van dando, afirmando y reforzando el verdadero objetivo que debe tener la investigación, el ser humano.

Antecedentes. Los Códigos, Reglamentaciones y Declaraciones

· El primer Código que pretendía establecer criterios de regulación para la investigación en seres humanos se redactó en Alemania en 1931 [19].

· El Código de Nüremberg de 1947, fue el primer Código en el que se platea el derecho del individuo a dar “su consentimiento voluntario” y especifica la dimensión de este punto en tanto sostiene en su Art. 1 que el sujeto debe gozar de capacidad legal y competencia para realizar una elección libre y estar completa y verazmente informado para llevarla a cabo.

· En 1948, la Asociación Médica Mundial adaptó a su Código de ética los postulados de Nüremberg y los incorporó.

· En 1953 se establece en E.E.U.U. a través de los National Institutes of Health, (NIH), (Institutos Nacionales de Salud), que en las clínicas pertenecientes a Bethesda en Maryland, para iniciar una investigación en seres humanos, esta deberá ser antes aprobada por un comité responsable[20].

· En 1962 se publica “Statistical methods in clinical and preventive medicine” de Sir Austin Bradford Hill, quien plantea los conceptos básicos del ensayo clínico controlado y propone una teoría lógica y metodológica para la investigación en seres humanos, bases éstas del modelo de validación[21] .

· También en 1962 se conocen los efectos adversos (graves malformaciones congénitas), de la droga talidomida (contergan) en E.E.U.U., lo que determina que se regule por ley que los laboratorios, previamente a la comercialización establezcan científicamente la seguridad y eficacia de las nuevas drogas, en lo que se llamó “enmienda de Kefauer-Harris”. Los efectos teratogénicos de la talidomida fueron una buena manifestación de la precariedad con la que se realizaban investigaciones farmacológicas y reavivó la polémica sobre los procedimientos de investigación y control de fármacos-

· En 1963 los postulados de Nüremberg fueron revisados y enriquecidos en la Declaración de Helsinski, que del mismo modo adoptó la Asociación Médica Mundial. En ella se introduce ya la diferencia entre investigación terapéutica y no terapéutica.

· En 1966 Henry K. Beecher, un anestesiólogo norteamericano publicó en la revista New England Journal of Medicine, un trabajo en el que se relevaron 22 investigaciones en seres humanos que se desarrollaban en E.E.U.., en las cuales no se tenían en cuenta muchos de los enunciados de los Códigos de Nüremberg y Helsinski, particularmente en lo referente al Consentimiento Informado (C.I.) de los participantes[22]. Muchas de estas investigaciones se desarrollaban en poblaciones marginales o sobre grupos cautivos en los que la posibilidad de dar C.I. se encontraba sujeta a coerción y en otros se expresaba mediante un evidente engaño a los participantes.

· En 1969 la “National Welfare Rights Organizations” (NWRO), formuló peticiones ante entidades profesionales y médicas para que incluyeran ciertos reclamos de los pacientes en sus normas éticas.

· En 1972 sale a la luz la Primera carta de Derechos de los pacientes, que ha sido adoptada y puesta en práctica por la Asociación Americana de Hospitales. El documento había sido elaborado en 1971 por la Comisión Conjunta de Acreditaciones de Hospitales. En ese mismo año, 1972, toma estado público uno de los casos más mentados en lo referente a graves violaciones de los derechos humanos. Tuskegee Syphilis Study fue un estudio en 400 individuos varones de raza negra que padecían sífilis, con un grupo de control de 200, (se realizó en el Condado de Macon, estado de Alabama, EEUU). Estos individuos eran estudiados con el objeto de realizar el seguimiento dela historia natural de la enfermedad, desde 1932. No se informó a estas personas que ya desde 1941 existía la penicilina para el tratamiento de la enfermedad, ni se les suministró el tratamiento específico hasta 1972. Al momento de la publicación, varios de ellos habían ya muerto de terciarismo luético. Muestra de la repercusión de este descubrimiento fue que el presidente de Estados Unidos en 1997 pidió perdón públicamente a los familiares de las personas sometidas a la investigación. Otro estudio de gran difusión fue el de Willowbrook State Hospital. En él se inyectó virus de la hepatitis B a niños cautivos en una institución para débiles mentales, bajo coerción a sus padres de tener que retirarlos de la institución si no accedían. El objetivo era observar el desarrollo de esta infección y la inmunidad desarrollada. Hubo al menos dos estudios más de estas características que tomaron estado público en E.E.U.U. y fueron publicados en revistas de distribución masiva, causando un tremendo impacto en la sociedad.

· También en 1972 el Public Health Service del DEG, (Departament of Health Education and Welfare), a través de los Intstitutos Nacionales de Salud determina los principios que deberían regular las investigaciones sobre seres humanos para poder obtener fondos públicos. Desde un año antes contaban ya con una guía institucional para la protección de sujetos humanos.

· En 1974 se constituyó en E.E.U.U. la National Comisión for the Protection of Human Subjets of Biomedical and Behavioral Research, por mandato del Congreso Norteamericano y con el objeto de que “llevara a cabo una completa investigación y estudio, para identificar los principios éticos básicos que deberían orientar la investigación biomédica y comportamental que compromete sujetos humanos” [23].

Se partía de considerar que los Códigos no siempre eran de fácil aplicación en las situaciones particulares y demasiado complejas y que aún aplicándolos existían casos en los que había conflicto y no se podía resolver con la debida ecuanimidad.

· La Comisión produjo 11 documentos y un informe final que se llamó Informe Belmont[24], en el cual se intentaba proponer un método para el análisis y evaluación de proyectos de investigación, teniendo en cuenta unos principios más amplios que proveyeran las bases sobre las que interpretar y aplicar algunas reglas específicas.[25]

Estos principios eran tres:

Principio de respeto por las personas,

Principio de Beneficiencia y No maleficiencia y

Principio de Justicia

El Informe Belmont es el primer documento que propone una metodología para la evaluación y el análisis crítico de protocolos de investigación en seres humanos.

· En 1975 se elabora la Declaración de Tokio (Helsinski II), donde se revisan los postulados de Nüremberg y Helsinski I, introduciendo la necesidad de contar en cada caso con un comité evaluador independiente. Esta Declaración fue revisada y corregida en Venecia en 1983 y en Hong Kong en 1989. Todas de gran alcance sobre la ética de la investigación en seres humanos, (clínica y no clínica).

· En 1978 se crea el Ethical Advisory Board para revisar las investigaciones sobre sujetos particularmente vulnerables. Se constituyó con el objeto de continuar el trabajo de la anterior National Comisión y la clarificación y profundización de los problemas éticos de manera que sean más comprensibles por aquellos que debían analizarlos y evaluarlos.

· En 1981 se forman por Ley Federal los Institutional Review Board (Comité Institucional de Revisión) [26]. En la parte B de este documento fueron publicadas las “Normas y regulaciones del Dto. De Salud y Servicios Humanos sobre la investigación en fetos, mujeres embarazadas, fecundación in vitro y prisioneros”[27] .



[1] Meeroff, Marcos, Medicina Antropológica, Asociación Médica Argentina. La Prensa Médica Argentina. Buenos Aires, 1992.

[2] Pautas ética internacionales para la investigación y experimentación biomédica en seres humanos. Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas, (CIOMS), Organización Mundial de la Salud. (OMS), 1996.

[3] Gracia, Diego. Conferencia dictada en el “Taller y conferencias de Bioética”. Hospital Italiano de Bs. As. Dto. De Docencia e Investigación. 4 al 7 de septiembre, 1995.

[4] Mainetti, José A. “Bioética y revolución reproductiva”. Quirón. Vol. 24. Nro. 1, 1993. pp48-54.

[5] Van Renselaer Potter, un oncólogo norteamericano, fue quien en 1970 propuso la palabra Bioética en su clásico libro “Bioética un puente hacia el futuro”.

[6] Reich, W. T. Enciclopedia of Bioethics. S&S. MacMillan. The Free Press. New York, 1978.

[7] Reich,

W., Op cit.

[8] Gracia Guillén, Diego. “Métodos de análisis de Problemas Éticos en la Clínica Humana”. Separata de los Anales de la Real Academia Nacional de Medicina. Tomo CIX. Cuaderno Segundo. Madrid,1992.

[9] Mainetti, José Alberto. Bioética Ilustrada. Ed. Quirón. La Plata, 1994. pp.92-104.

[10] Gracia, D. Op cit 3.

[11] Bernal, John D. La Ciencia en la Historia. Universidad Nacional Autónoma de México. Editorial Nueva Imagen. México.

[12] Bernal, J. Op Cit.

[13] Bernal, J. Op Cit.

[14] Bernal , J. Op Cit.

[15] Bernal, J. Op Cit.

[16] Mainetti, José A. Crísis de la Razón Médica. Introducción a la Filosofía de la Medicina.Ed. Quirón. La Plata, 1988.

[17] Lorda, Pablo S. Barrio Cantalejo, Inés. “Un marco Histórico para una nueva disciplina: la Bioética”. Med. Clínica. Vol. 105, Número 15. Barcelona, 1995. pp.583-597

[18] Forcht Dagi, Teo. “Changing the paradigm for Informed Consent”. The Journal of Clinical Ethics. Vol 5, Number 3. 1994. pp. 246-250

[19] Sass H. M. “Reichsrundschreiben 1931: Pre-Nüremberg German Regulations concernign New Therapy and Human Experimentation”. The Journal of Medicine and Philosophy. 8:99-111, 1983. Cit. Por Kottow, Miguel L. “Investigación en seres humanos. Principios Éticos Internacionales”.Cuadernos del Programa Reg. De Bioética. OPS. Nro. 3, 1996. pp. 41-52.

[20] Abel, Francesc. “Comités de Bioética: Necesidad, Estructura y Funcionamiento”. Labor Hospitalaria Nro. 229. España. Pp. 136-146.

[21] Bradford Hill, A. Statistical method in clinical and preventive medicine. Livingstone, Edimburgh, 1962. Nota: Ya en 1946 el Medical Research Council del Reino Unido había iniciado el primer ensayo clínico controlado y aleatorizado de la historia. Se trataba de un estudio sobre la eficacia de la estreptomicina en el tratamiento de la Tuberculosis y se realizó bajo los auspicios de Sir A. Bradford Hill publicándose dos años más tarde.

[22] Beecher, Henry K. Ethics and clinical Research”, New England Journal of Medicine. 274:28-30, 1966.

[23] Beauchamp, Tom; Childrees, James F. Principles of Biomedical Ethics. Second Edition, New York Oxford, Oxford University Press. 1983. pp. 14-15.

[24] Informe Belmont. En Ministerio de Sanidad y Consumo. Ensayos Clínicos en España (1982-1988). Anexo 4 (The Belmont Report). Madrid, 1990. Traducción española.

[25] Informe Belmont. Op Cit. 24

[26] Departament of Health and Human Service Rules and Regulations Doc 45 CFR 46. En Levine, Robert. Ethics and Regulations of Clinical Research. Second Ed. Yale University Press, New Haven an London.

[27] Normas y regulaciones del Dto. De Salud y Servicios Humanos sobre la investigación en fetos, mujeres embarazadas, fecundación in vitro y prisioneros. Código de Regulaciones Federales. Doc. 45 CFR 46. EEUU, en Levine, Op Cit. 26